El otro dia me llego la camara para la Raspberry y he pensado que estaria bien aprobecharla para hacer algun pequeño proyecto que incluya OpenCV.

pinoir camara
La pega es que la version de OpenCV en los repositorios de Raspbian es un poco antigua, la 2.3, mientras en la web del proyecto (http://opencv.org/) ya esta publicada la 2.4.9. Visto esto pense en compilar la aplicacion y para que no se me olvide lo que he hecho y por si le pudiera servir a alguien estos son los pasos que segui.
Lo primero es instalar las herramientas de desarrollo:
1 |
sudo apt-get install build-essential cmake cmake-curses-gui pkg-config libpng12-dev libpng++-dev libpnglite-dev zlib1g-dev libtiff4-dev libeigen3-dev |
Despues las dependencias necesarias:
1 |
sudo apt-get install libjpeg8 libjpeg8-dev libjpeg-progs libavcodec-dev libavcodec53 libavformat53 libavformat-dev libgstreamer0.10-0-dbg libgstreamer0.10-0 libgstreamer0.10-dev libxine1-ffmpeg libxine-dev libxine1-bin libunicap2 libunicap2-dev swig libv4l-dev python-numpy python-dev libgtk2.0-dev libqt4-dev |
Ahora vamos a obtener el comprimido con todo el codigo fuente en la web del proyecto. Tal y como indicaba al comienzo en este momento la version estable es la 2.4.9 (es recomendable verificar que no ha hay otra version mas actual):
1 |
wget http://sourceforge.net/projects/opencvlibrary/files/opencv-unix/2.4.9/opencv-2.4.9.zip/download opencv-2.4.9.zip |
Una vez descomprimido el paquete y para mantener un poco ordenadas las cosas crearemos un directorio llamado release que contendra la aplicacion una vez compilada:
1 2 |
cd opencv-2.4.9 mkdir release; cd release |
Tal como viene preconfigurado el proyecto tiene las opciones mas comunes activadas pero podemos echar una mirada a la lista por si nos interesa activar algo mas.
1 |
ccmake ../ |
Lo unico que debemos hacer es recorrer el listado de opciones que se muestra activando las que nos interesen pulsando “Enter” cuando el cursos este sobre ella.
Cuando todas las opciones esten como queremos pulsamos “C” para ejecutar la configuracion con los cambios, y “G” para generar el Makefile.
El ultimo paso es ejecutar el compilador pero como el proceso puede hacerse muy largo en la Raspberry (bastantes horas) vamos a ejecutarlo en un terminal de screen para dejar el proceso desatendido y acceder unicamente al final para ver si todo esta correcto e instalar la aplicacion.
1 2 3 |
sudo apt-get install screen screen make |
Para desconectarnos de la sesion de screen hay que pulsar CTRL+A+D, asi el proceso continuara desatendido en segundo plano.
Para volver a conectar con el terminal solamente debemos teclear:
1 |
screen -r |
Para instalar la aplicacion y terminar el proceso ejecutaremos:
1 |
sudo make install |